¿Puedo limpiar yo mismo después de una reforma?

Ahorro vs. Esfuerzo: ¿Puedo limpiar yo mismo después de una reforma?

Has invertido tiempo y dinero en una reforma para conseguir el espacio que siempre soñaste. Ahora, solo queda un último paso: la limpieza. La idea de contratar a una empresa te parece un gasto extra, y piensas que puedes hacerlo tú misma para ahorrar dinero. Te imaginas con un cubo, una fregona y tu aspiradora de casa, y el trabajo parece sencillo. Pero te sorprenderías de lo diferente que es la limpieza de obra a una limpieza normal. Antes de que te lances a la tarea, es fundamental que conozcas los desafíos que te esperan, las herramientas que necesitarás y el porqué este trabajo es para profesionales. Al final, la pregunta no es solo si puedo limpiar yo mismo después de una reforma?, sino si realmente vale la pena el esfuerzo.

¿Qué Implica la Limpieza de Obra DIY?

Cuando decides hacer la limpieza fin de obra DIY, estás asumiendo una tarea que va más allá de un simple fregado. La suciedad de una obra es especial: polvo ultra-fino de yeso y cemento, restos de pintura y silicona, y hasta escombros. Estos materiales se meten en cada rincón, y no se van fácilmente.

Desafío 1: El Polvo Invisible

El polvo de obra es el enemigo número uno. Se pega a las superficies, se esconde en los conductos de ventilación y se queda flotando en el aire. Con una aspiradora doméstica, no solo no lo eliminas por completo, sino que puedes dañar el motor de tu aspiradora. Necesitarías una aspiradora industrial con filtros especiales para capturar este tipo de polvo. Además, el polvo de cemento y otros materiales puede ser perjudicial para la salud si lo respiras sin protección.

Desafío 2: Las Manchas Duras

Después de una reforma, las manchas de pintura en los cristales, los restos de cemento en el suelo o la silicona en los azulejos son muy comunes. Para quitar estas manchas, necesitas productos químicos especiales que no se encuentran en una tienda convencional y que, si se usan mal, pueden dañar de forma permanente las superficies. Necesitarías conocimiento sobre qué producto usar en cada tipo de suelo y pared, y cómo aplicarlo de forma segura.

Desafío 3: El Tiempo y la Energía

La limpieza de obra es una tarea que consume mucho tiempo y energía. Un equipo profesional puede limpiar un piso en un día, mientras que a una persona sin la maquinaria adecuada le puede llevar una semana entera. Estarás agachada, subiendo escaleras, raspando y fregando durante horas, lo que puede ser agotador y, en algunos casos, peligroso si no sabes cómo manejar los escombros o los productos.

Por Qué el Ahorro Puede Costarte Caro

Al intentar limpiar después de reforma por mi cuenta, podrías terminar gastando más dinero y tiempo de lo que esperabas. Podrías dañar los nuevos suelos o cristales, lo que te costará una reparación o reemplazo. El polvo persistente puede arruinar tus electrodomésticos y ser un problema de salud a largo plazo.

El verdadero valor de la limpieza profesional es que te ofrece una solución garantizada. Los expertos tienen el conocimiento, las herramientas y la experiencia para hacer el trabajo de manera eficiente y segura, dejándote un espacio impecable y listo para ser disfrutado sin preocupaciones.


Preguntas Frecuentes

P1: Si limpio yo mismo, ¿qué equipo básico necesito? Necesitas guantes de trabajo, gafas de protección y una mascarilla para polvo. Para las herramientas, si no puedes conseguir una aspiradora industrial, necesitarás una escoba y un recogedor para los escombros grandes, y luego muchos trapos y cubos para la limpieza húmeda. Para las manchas, necesitarás espátulas para raspar y productos específicos para cemento o pintura.

P2: ¿Es seguro mezclar los productos de limpieza que tengo en casa? Nunca debes mezclar productos de limpieza. Algunos, como la lejía y el amoníaco, pueden generar gases tóxicos. En la limpieza de obra, se usan productos muy fuertes y específicos que no deben mezclarse bajo ninguna circunstancia. La mejor forma de estar seguro es usar los productos indicados por el fabricante y con las precauciones necesarias.

P3: ¿Cuánto tiempo se tarda en limpiar un piso de 80 m²? Para un piso de este tamaño, un equipo de dos profesionales de CCleanings podría tardar alrededor de un día. Si lo haces tú sola, podrías tardar entre 2 y 4 días, dependiendo del nivel de suciedad y tu experiencia.

Si quieres evitar el estrés y los posibles daños, la mejor opción es dejar este trabajo en manos de profesionales. En CCleanings, nos dedicamos a dejar los espacios impecables y listos para disfrutar. Contáctanos para un presupuesto sin compromiso por teléfono o WhatsApp en el +34 612 496 353 o por correo electrónico a info@limpiezafinaldeobra.es

Scroll al inicio