Servicios de limpieza de obra

01

Limpieza final de obra

La limpieza final de obra es el proceso de limpieza profunda que se realiza después de la construcción o remodelación de un inmueble.

Leer más

02

Limpieza durante la obra

La limpieza durante la obra es un proceso esencial para mantener un entorno de trabajo seguro, organizado y eficiente.

Leer más

03

Limpieza de fachadas

La limpieza de fachadas después de obra es un proceso esencial para eliminar residuos de construcción, como polvo, cemento, pintura y otros restos adheridos a la superficie.

Leer más

04

Limpieza de suelos

Este proceso suele incluir barrido, aspirado, fregado y, en algunos casos, pulido, asegurando un espacio limpio y listo para su uso.

Leer más

05

Limpieza de cristales

La higienización de vidrios es una tarea fundamental para conservar superficies como ventanales, espejos y paneles de cristal relucientes y sin rastros de suciedad.

Leer más

06

Limpieza de polvo de obra

La limpieza de polvo de obra es un proceso esencial tras la finalización de trabajos de construcción, reformas o reparaciones en un espacio.

Leer más

07

Limpieza de baldosas

La limpieza de baldosas después de una obra es un paso fundamental para eliminar los restos de materiales, polvo y suciedad que se acumulan durante la construcción o remodelación.

Leer más

08

Limpieza de cerámicas

Es importante realizar esta limpieza con cuidado para no dañar el esmalte de la cerámica y garantizar un acabado impecable y libre de residuos.

Leer más

09

Limpieza de una casa después de obra

Incluye la limpieza de suelos, paredes, cristales, puertas, sanitarios y cualquier superficie afectada.

Leer más

Contratar una empresa de limpieza de obra es recomendable por varias razones:


1. Profesionalismo y experiencia: Estas empresas cuentan con personal capacitado y equipos especializados para manejar los residuos y la suciedad generada en obras, garantizando un resultado eficiente y seguro.

2. Ahorro de tiempo: La limpieza de una obra puede ser un proceso largo y laborioso. Al contratar a profesionales, se libera tiempo para que los contratistas y trabajadores se enfoquen en sus tareas principales.

3. Seguridad: Las obras suelen tener materiales peligrosos como vidrios rotos, escombros o químicos. Una empresa de limpieza sabe cómo manejar estos desechos de manera segura, reduciendo el riesgo de accidentes.

4. Cumplimiento normativo: Las empresas de limpieza conocen las regulaciones locales sobre eliminación de residuos y reciclaje, asegurando que el proceso se realice de acuerdo con la ley.

5. Equipos y productos especializados: Utilizan herramientas y productos de alta calidad diseñados específicamente para la limpieza de obras, lo que garantiza un acabado más profundo y duradero.

6. Mejor presentación: Una obra limpia y ordenada proyecta una imagen profesional, lo que puede ser crucial si se están realizando visitas de clientes o inspecciones.

En resumen, contratar una empresa de limpieza de obra no solo mejora la eficiencia y seguridad del proceso, sino que también asegura un entorno de trabajo más organizado y profesional.
Scroll al inicio