Después de una obra o reforma, es común que queden grandes cantidades de residuos como escombros, plásticos, maderas, vidrios y otros materiales. Una mala gestión de estos residuos puede afectar el medioambiente y generar un impacto negativo en la comunidad.
En CCleanng, no solo realizamos una limpieza post-obra impecable, sino que también nos aseguramos de reciclar los materiales adecuados, apostando por una limpieza responsable y sostenible.
1. ¿Por qué es importante reciclar los residuos de obra?
La construcción y las reformas generan una gran cantidad de residuos que, si no se gestionan adecuadamente, terminan en vertederos, afectando el medioambiente.
✅ Beneficios del reciclaje de residuos de obra:
✔ Reduce la contaminación y el impacto ambiental.
✔ Permite reutilizar materiales en futuras construcciones.
✔ Disminuye la acumulación de desechos en vertederos.
✔ Contribuye a la economía circular, promoviendo la reutilización de recursos.
🚨 Consecuencias de una mala gestión de residuos:
❌ Contaminación del suelo y el agua por desechos tóxicos.
❌ Generación de escombros en espacios no habilitados.
❌ Pérdida de materiales que podrían haber sido reutilizados o reciclados.
2. ¿Qué materiales reciclamos después de la limpieza de obra?
En CCleanng, clasificamos y reciclamos los materiales post-obra según su tipo para asegurarnos de que se gestionen de forma sostenible.
🔹 Escombros (hormigón, ladrillos y cemento)
✔ Se pueden triturar para fabricar nuevos materiales de construcción.
✔ En algunos casos, se reutilizan en rellenos para carreteras o cimentaciones.
🔹 Maderas (puertas, marcos, tablones)
✔ Se pueden reutilizar para nuevos proyectos de carpintería.
✔ Si no pueden aprovecharse, se transforman en biomasa o tableros reciclados.
🔹 Vidrio (ventanas, mamparas, restos de cristales)
✔ Se lleva a plantas de reciclaje para fabricar nuevos vidrios.
✔ Se pueden reutilizar en la fabricación de aislantes o productos de construcción.
🔹 Metales (aluminio, acero, cobre)
✔ Se pueden fundir y reutilizar en la industria metalúrgica.
✔ El reciclaje de metales reduce la explotación de recursos naturales.
🔹 Plásticos y envases
✔ Los restos de embalajes, tuberías o materiales plásticos se reciclan para fabricar nuevos productos.
✔ Se separan según su tipo para garantizar un reciclaje eficiente.
🔹 Cartón y papel
✔ Se reciclan para producir nuevos embalajes y papel reciclado.
✔ Se evita la tala innecesaria de árboles y se reduce el impacto ambiental.
3. Nuestro proceso de reciclaje tras la limpieza de obra
Para garantizar una gestión adecuada de los residuos post-obra, en CCleanng seguimos un proceso estructurado de limpieza y reciclaje.
✅ Pasos que seguimos en cada proyecto:
1️⃣ Clasificación de residuos: Separación de materiales reciclables y no reciclables.
2️⃣ Transporte a puntos de reciclaje: Colaboramos con centros especializados para la correcta gestión de los materiales.
3️⃣ Reutilización de materiales: Siempre que sea posible, damos una segunda vida a algunos residuos.
4️⃣ Limpieza final ecológica: Usamos productos sostenibles para garantizar una limpieza libre de químicos agresivos.
🚨 Diferencia entre una limpieza común y una limpieza con reciclaje:
✔ En una limpieza común, los residuos se eliminan sin una gestión específica.
✔ En nuestra limpieza con reciclaje, clasificamos y llevamos los materiales a puntos de reciclaje autorizados.
4. ¿Cómo puedes contribuir a una limpieza post-obra más sostenible?
Si has realizado una reforma, hay varias formas en las que puedes ayudar a reducir el impacto ambiental.
✅ Consejos para una obra más ecológica:
✔ Solicita materiales reciclables o reutilizables en tu reforma.
✔ Evita el uso excesivo de plásticos y materiales desechables.
✔ Contacta con empresas de limpieza que incluyan reciclaje en su servicio.
✔ Separa los residuos antes de que llegue el equipo de limpieza para facilitar su gestión.
🌍 En CCleanng, hacemos que tu obra sea más sostenible al encargarnos de la limpieza y reciclaje de los residuos generados.
5. ¿Por qué elegir CCleanng para tu limpieza post-obra con reciclaje?
En CCleanng, nos comprometemos con el medioambiente ofreciendo un servicio de limpieza que no solo deja tu espacio impecable, sino que también contribuye a la sostenibilidad.
✅ Nuestros valores en limpieza post-obra:
✔ Gestión responsable de residuos.
✔ Uso de productos ecológicos.
✔ Reducción del impacto ambiental en cada proyecto.
✔ Colaboración con centros de reciclaje autorizados.
📧 Correo: info@limpiezadeobrafinal.es
📞 Teléfono: 612 496 353
📢 Solicita tu presupuesto sin compromiso y deja que nuestro equipo se encargue de la limpieza y el reciclaje de tu obra de forma profesional y sostenible.